You are currently browsing the tag archive for the ‘Poesía indígena’ tag.
Tag Archive
“Uolis t’an”
julio 28, 2010 in Briceida Cuevas Cob, Poesía, Poesía indígena, Poesía latinoamericana, Poesía Social | Tags: Briceida Cuevas Cob en Poes1a, Poes1a la casa de Juan Zapato, Poesía indígena, Poetas Maya | Deja un comentario
UOLIS T’AN¹ Ch’enne ma’ utz tu t’an a pulik tunich ti’i. |
PELOTA DE VOZ¹ Al pozo no le gusta que le tires piedras. |
Briceida Cuevas Cob©²
¹Poema contenido en el folleto del Encuentro Continental de Escritores en Lenguas Indígenas y Afrocaribeñas de América "El retorno de las voces milenarias de América", México, 2000.
²Poeta Maya-Yukateka. Nace en Calkiní, Campeche, en 1969. Becaria del Fondo Nacional Para la Cultura y las Artes 1996.
“Señales”
julio 25, 2010 in Humberto Ak´abal, Poesía de Guatemala, Poesía indígena, Poesía latinoamericana, Poesía Social | Tags: Humberto Ak´abal en Poes1a, Poes1a la casa de Juan Zapato, Poesía indígena, Poetas de Guatemala | 1 comentario
Habrá viento
si las nubes tienen forma
de cabellos de mujer.
Llovizna
si parecen alas de paloma.Tempestad
si tienen forma de lana de oveja.Aguacero
si parece humo de trementina.Y si en la mañana
amanece sentada una nube
en la salida del sol;las lluvias y los vientos
viajarán
hacia otros pueblos.Humberto Ak´abal©
Nacido en Totonicapán, Momostenango, Guatemala, 31 octubre de 1952. Poeta y narrador. Habla, lee y escribe k’iche’, español, italiano y francés. Autodidacto, trabaja en la preservación de la tradición escrita maya-k’iche’. En 1993, la APG le otorgó el Quetzal de Oro por Guardián de la caída de agua, poemario que también fue declarado Libro del Año. En 1995, la Facultad de Humanidades de la Usac le concedió el diploma Emeritissimum. Fue el primer poeta latinoamericano en obtener el premio internacional de poesía Blaise Cendrars 1997, en Neuchatel, Suiza, y el premio continental Canto de América de Literatura en Lenguas Indígenas 1998 otorgado por UNESCO, la SEP, Escritores en Lenguas Indígenas y la Casa de los Escritores en Lenguas Indígenas. En 2003 le otorgaron el Premio Nacional de Literatura en Guatemala, que rechazó. En Italia le concedieron el premio internacional de poesía Pier Paolo Pasolini, en 2004. En 2005, el Ministerio de Cultura de Francia lo nombró Chevalier de L’ordre des Arts et des Lettres. Impartió talleres de poesía en la Schule für Dichtung, Viena, Austria, en 1996. Ha participado en congresos y encuentros nacionales e internacionales y realizado lecturas de su poesía en auditorios y universidades de Alemania, Argentina, Austria, Colombia, Costa Rica, El Salvador, España, Estados Unidos, Francia, Guatemala, Honduras, Italia, Japón, México, Panamá, Suiza, Venezuela. Es miembro de la Accademia Mondiale della Poesia de Italia. Su poesía ha sido traducida al alemán, catalán, francés, hebreo, inglés, italiano, japonés, sueco.